Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Remakes, Remastereds… Refritos

Remakes de videojuegos y versiones remasterizas. En la generación actual de consolas hay demasiados «remake» y «remastered», pero ¿Qué significan exactamente? ¿Qué importancia tienen en el mercado actual?

¿Qué son los remakes y los remasters?

Un remake es una recreación completa de un videojuego antiguo, donde se reconstruyen desde cero elementos como gráficos, mecánicas de juego y, en ocasiones, la narrativa. El objetivo es adaptar el título a los estándares técnicos y expectativas actuales, manteniendo la esencia del original. Un ejemplo destacado es el remake de «Silent Hill 2», que busca revivir el terror psicológico del clásico con mejoras significativas en su ambientación y trama.

elpais.com

Por otro lado, un remastereds implica una actualización del juego original, mejorando aspectos como la resolución gráfica, el sonido y la compatibilidad con hardware moderno, pero conservando la estructura y mecánicas base. Este proceso permite que nuevas generaciones descubran títulos del pasado y que los jugadores veteranos los disfruten con mejoras técnicas.

fayerwayer.com

¿Por qué en la generación actual de consolas hay tantos remakes y remasters?

La proliferación de remakes y remastereds en la generación actual de consolas se debe a múltiples factores:

  1. Demanda del mercado: Los jugadores muestran un interés constante por revivir experiencias pasadas, lo que se traduce en ventas exitosas para las compañías. Por ejemplo, las remasterizaciones de juegos de PlayStation han superado en rendimiento a sus lanzamientos originales, atrayendo a nuevos seguidores y justificando comercialmente estas iniciativas.
  2. Costos y riesgos: Desarrollar nuevas propiedades intelectuales (IPs) implica inversiones significativas y riesgos elevados. En contraste, actualizar títulos ya conocidos es más seguro y rentable, ya que cuentan con una base de fans establecida y requieren menos recursos que crear un juego desde cero.
  3. Accesibilidad y preservación: Las remasterizaciones permiten que juegos antiguos, que podrían ser inaccesibles debido a la obsolescencia del hardware original, estén disponibles en plataformas modernas, preservando así el legado cultural de la industria. fayerwayer.com

¿Por qué se está convirtiendo en un sinsentido?

Aunque los remakes y remasters ofrecen ventajas, su exceso puede resultar contraproducente:

  • Saturación del mercado: La abundancia de títulos rehechos puede limitar la innovación y la aparición de nuevas IPs, esenciales para el crecimiento y diversidad de la industria. La dependencia excesiva de franquicias establecidas puede estancar la creatividad y reducir la oferta de experiencias frescas para los jugadores.
  • Acceso a juegos originales: Actualmente, es más sencillo que nunca acceder a juegos de generaciones pasadas gracias a la retrocompatibilidad y servicios de suscripción. Esto cuestiona la necesidad de remasterizaciones, ya que los jugadores pueden disfrutar de los títulos originales sin requerir versiones actualizadas.
  • Tipos de compradores y servicios: Las empresas identifican diferentes perfiles de consumidores: aquellos que adquieren juegos al lanzamiento, los que esperan ofertas y los que se suscriben a servicios de videojuegos. Las remasterizaciones suelen dirigirse a los primeros, pero con la creciente popularidad de servicios como Xbox Game Pass o PlayStation Plus, muchos jugadores prefieren acceder a una amplia biblioteca de juegos por una tarifa mensual, disminuyendo el incentivo para comprar remakes o remasters individuales.

En resumen, aunque los remakes y remasters han demostrado ser lucrativos y cumplen funciones valiosas en la preservación y accesibilidad de juegos clásicos, su proliferación excesiva puede limitar la innovación y resultar innecesaria en un mercado donde los jugadores tienen múltiples vías para acceder a títulos de generaciones anteriores.

Recuerda que tienes más contenido en mi blog sobre diseño, arte y videojuegos. Un saludo!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *