Las cuentas de fondeos, cada vez más oídas por los traders, están ganando un espacio cada vez mayor en el mundo del trading, especialmente en el ámbito de las criptomonedas. Personalmente, a día de la redacción de este post, no tengo una gran experiencia en el tema ya que considero que estoy en una fase de introducción y testeo de este tipo de cuentas.
Si no las conoces, seguramente te estés preguntando en qué consisten dichas cuentas de fondeo, bien, deja que te lo explique:
Una cuenta de fondeo consiste en operar en el mercado con el dinero de otra persona, a cambio, te llevas comisiones en los beneficios de las operaciones. Dependiendo del contrato de la cuenta puedes llevarte unas comisiones del 50%, 80% o inclusive el 100% + sueldo en caso de ser un trader excepcionalmente rentable.
Existen diversas páginas donde puedes realizar este tipo de trades, como actualmente no recibo beneficios por publicidad ni nada por el estilo, no hablaré de ninguna pagina web o empresa en especifico.
Existen 3 métodos o vías principales para acceder a tu propia cuenta de fondeo:
- Vía directa: Está suele ser la más cara de las 3 ya que te permite gestionar capital de forma directa tras realizar el contrato. Suele tener una comisión del 50% de los beneficios que obtengas y la posibilidad de ir aumentando el capital que gestionas conforme vaya superando objetivos.
- Vía intermedia: Como si nombre indica, esta opción es la intermedia a nivel de precio. Normalmente te exigen superar 2 fases de simulación para asegurar tu rentabilidad. Superando estas dos fases obtienes tu cuenta de fondeo con el capital pertinente. Esta suele empezar con unas comisiones del 80%.
- Vía lenta o de aprendizaje: Esta sin duda, es la mejor opción para los principiantes (y la más barata) ya que obtienes herramientas de aprendizaje y un seguimiento. Empiezas con unas fases de simulación para aprender a gestionar el mercado y a partir de ahi, obtener tu cuenta como en la fase intermedia.
Por supuesto, nadie regala dinero y tienes que operar bajo unas condiciones bastante estrictas:
- Límite diario de pérdidas del 5%.
- Límite de pérdidas total del 10%.
Y por supuesto, también existen objetivo para aumentar el tamaño de tu cuenta de fondeo:
- Objetivo de beneficio del 5% al 10%
- Número de días rentables. Normalmente suelen ser entorno a 3 días. Un día se considera rentable cuando al finalizar este, hay un beneficio igual o superior al 0,5% de la cuenta de fondeo al inicio del día. (Inicio del dia tengo 5.000$ —> Finalizo el día con 5.025$)
Dependiendo de la empresa que escojas y el tipo de contrato, puede variar todo lo que te comento, pero en rasgos generales, son las principales cuestiones a tener en cuenta.
Ten en cuenta que esto no es un consejo financiero, sino más bien un articulo meramente informativo. Cualquier gestión de tu dinero queda completamente bajo tu propia responsabilidad. Como siempre, te invito a que investigues por tu propia cuenta si te resulta de interés y comentes cualquier duda que puedas tener al respecto.
Deja una respuesta